Calculadora de Iluminación

Determina los requisitos de iluminación óptimos para cualquier habitación basados en su tamaño y propósito. Nuestra calculadora gratuita te ayuda a lograr el equilibrio perfecto de luz, ya sea que estés planificando una sala de estar acogedora o un espacio de trabajo bien iluminado.

Calcula las Necesidades de Iluminación para tu Habitación

¿Cuáles son tus necesidades de brillo?

Las necesidades de brillo dependerán de la actividad o trabajo realizado en el espacio, así como de la preferencia personal. Ingresa tus necesidades de brillo, en footcandles:

Área de la Habitación:

Resultados

 

 

Cómo Calcular la Iluminación de Habitación

Paso 1: Identificar el Tipo de Habitación

Diferentes habitaciones requieren diferentes niveles de iluminación:

  • Sala de estar: 20 lúmenes por ft² (215 lúmenes por m²)
  • Cocina: 30 lúmenes por ft² (323 lúmenes por m²)
  • Dormitorio: 15 lúmenes por ft² (161 lúmenes por m²)
  • Baño: 20 lúmenes por ft² (215 lúmenes por m²)
  • Oficina: 30 lúmenes por ft² (323 lúmenes por m²)

Paso 2: Medir el Área de la Habitación

Calcula el área total (o metros cuadrados) de tu habitación multiplicando el largo por el ancho. Para habitaciones de forma irregular, divídelas en secciones rectangulares y suma las áreas.

Paso 3: Calcular los Lúmenes Totales Necesarios

Multiplica el área de la habitación (o metros cuadrados) por los lúmenes recomendados por pie cuadrado (o metro cuadrado) para ese tipo de habitación. Esto te da los lúmenes totales necesarios para iluminación apropiada.

Paso 4: Elegir los Dispositivos de Iluminación

Lúmenes comunes para bombillas:

  • Bombilla LED estándar: 800 lúmenes
  • Bombilla LED brillante: 1600 lúmenes
  • Luz empotrada: 500-1000 lúmenes
  • Lámpara colgante: 400-800 lúmenes

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre lúmenes y vatios?

Los lúmenes miden el brillo; los vatios miden el uso de energía. Las bombillas LED modernas usan menos vatios para producir los mismos lúmenes que las antiguas bombillas incandescentes.

¿Cómo distribuir la iluminación en una habitación?

Usa una combinación de iluminación ambiental, funcional y de acento. La iluminación ambiental proporciona iluminación general, la iluminación funcional se enfoca en áreas específicas, y la iluminación de acento resalta características.

¿Cuál es la mejor temperatura de color para diferentes habitaciones?

Usa temperaturas más cálidas (2700K-3000K) para espacios de vida y dormitorios, y temperaturas más frías (3500K-5000K) para cocinas, baños y espacios de trabajo.

¿Cuántos lúmenes necesito para una cocina o baño?

Las cocinas y baños típicamente necesitan iluminación más brillante que las salas de estar o dormitorios. Como regla general, apunta a aproximadamente 70-80 lúmenes por pie cuadrado (753-861 lúmenes por metro cuadrado) en áreas intensivas de tareas. Por ejemplo, una cocina (o baño) de 100 ft² (9,3 m²) podría requerir en el orden de 7.000-8.000 lúmenes para brillo adecuado. Esto es significativamente más alto que los ~1.000-2.000 lúmenes recomendados para un dormitorio o sala de estar de 100 ft² (9,3 m²).